LOS MOTORES ELÉCTRICOS Y LOS PARQUES DE DIVERSIONES
- José Miguel

- 6 nov
- 2 Min. de lectura
¿Cuántas veces has gritado en una montaña rusa? ¿O cuántas veces has reído hasta el cansancio en los juegos de los parque de diversiones? Lo que regularmente no hacemos, es pensar en los Motores Eléctricos que están detrás del funcionamiento de las atracciones.

Viajemos al año de 1,133 donde aparecieron los primeros indicios de un parque de atracciones, y fue en la Feria de San Bartolomé en Inglaterra, donde se entretenía el público entre acrobacias, magia, malabarismo y colecciones de animales salvajes. Durante los siglos XVIII y XIX, hubo una evolución, nació el primer parque de atracciones y el más antiguo del mundo, nacido en el continente europeo en la ciudad de Kampenborg en 1,583, fue llamado Bakken ”La Colina.” En 1,870, llegaron los primeros juegos mecánicos, como el carrusel propulsado por una máquina de vapor.
En la actualidad, un parque de diversiones, cuenta con un grupo de atracciones de entretenimiento y juegos mecánicos, que operan, en su mayoría, gracias a los motores eléctricos, logrando brindar experiencias inolvidables a los usuarios.
Gracias a los motores eléctricos, desde montañas rusas, casas encantadas, simuladores de vuelo y atracciones de agua, convierten un parque de diversiones en una emoción total. La velocidad, los movimientos, sincronización para generar sensaciones en la caída libre, giros vertiginosos y aceleraciones extremas, dependen de los motores eléctricos.
La tecnología no se detiene y seguirá avanzando, y con ella, la mancuerna con los motores eléctricos para buscar en los parques diversiones, más adrenalina, alta velocidad, ingeniería más precisa y mejores emociones para el público.
¡Contáctanos! Para realizar tu pedido de Motores Eléctricos. Somos Distribuidor Master y estamos a tus órdenes por medio de nuestro chat, correo electrónico (ventas@suerte-sa.com.mx) o bien, llámanos al (55) 5546 8975





















Comentarios