APLICACIONES DE LOS VARIADORES DE VELOCIDAD
- José Miguel
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Como hemos venido platicando, los Variadores de Velocidad, o también conocidos como Variadores de Frecuencia, son dispositivos electrónicos que regulan la velocidad de un motor eléctrico, ajustando la frecuencia y el voltaje. Conozcamos un poco sobre sus principales aplicaciones.

Partamos de que la importancia de los Variadores de Velocidad, radica en la capacidad que tienen para controlar con precisión la velocidad de los motores eléctricos en múltiples aplicaciones industriales y comerciales; ya que permiten ajustar la velocidad del motor según las necesidades específicas de la aplicación, brindando una gran cantidad de beneficios.
Recordemos, que gracias a los Variadores de Velocidad, logramos beneficios en eficiencia energética, flexibilidad y control de procesos, menos desgaste y mayor vida útil y mejor cumplimiento de las normas ambientales.
Los Variadores de Velocidad, nos permiten:
Sistematizaciones más suaves.
Regulación de la aceleración.
Son compatible para ser aplicados en diversas velocidades de operación y fases de procesos.
Indemnización de variables en procesos variables.
Pueden ser usados sin inconveniente para operaciones lentas
Ajuste de la tasa de producción.
Posicionamiento de alta precisión.
Control del Par motor (torque).
Los Variadores de Velocidad, son empleados tanto en uso industrial, como doméstico, encontrándolos en ventiladores, equipo de bombeo, bandas y transportadoras industriales, elevadores de vehículos y ascensores, tornos, y un sinfín de aplicaciones más, veamos algunos ejemplos:
Cintas transportadoras: Regulan la velocidad de producción y evita golpes en al transportar materiales delicados.
Bombas y ventiladores centrífugos: Logran gran ahorro de energía, ya que el consumo varía con el cubo de la velocidad.
Bombas de desplazamiento: Controlan y dosifican con precisión, evitando golpes de ariete en el arranque y parada.
Ascensores y elevadores: Logran arranques y paradas suaves.
Prensas mecánicas y balancines: Evitan desperdicios de materiales.
Máquinas textiles: Obtienen velocidades random para conseguir telas especiales.
Compresores de aire. Obtienen arranques suaves y menor consumo de energía.
Bombas de extracción: Adecúan la velocidad de acuerdo a las necesidades del pozo.
Es importante considerar, que para su instalación y mantenimiento, es necesario contar con personal calificado, de esta manera se garantiza el buen funcionamiento y óptimo desarrollo de la instrumentación e implementación.
En BCF Suerte, además de una gran variedad de Motorreductores, Motores y Variadores de Velocidad, contamos con un área de Servicio Técnico y Ensamble para apoyarte. Contáctanos por medio de nuestro chat, o envíanos un correo electrónico a: ventas@suerte-sa.com.mx o bien, llámanos al (55) 5546 8975
Comments